Se confirma la segunda muerte relacionada con el hantavirus en el

Haga clic aquí para ver el comunicado de prensa en formato PDF

CONDADO DE MONO, Calif. (26 DE MARZO 2025) – El Departamento de Salud Pública del Condado de Mono ha confirmado una segunda muerte relacionada con hantavirus en Mammoth Lakes. El hantavirus es una enfermedad grave y con frecuencia mortal, que se transmite principalmente a través del contacto con excrementos, orina o saliva de ratones infectados. Los ratones son muy comunes en nuestra región del Eastern Sierra. 

El síndrome pulmonar por hantavirus es poco común, pero extremadamente peligroso», dijo el Dr. Tom Boo, funcionario de salud del condado de Mono. «Pedimos a los residentes y visitantes a que presten atención a la presencia de ratones en interiores y otros espacios cerrados y tomen precauciones para reducir el riesgo de infección, especialmente al limpiar áreas donde hay rastros de ratones».

Investigación en curso

Cada caso de hantavirus es investigado por funcionarios de salud pública locales y estatales. La infección de uno de los dos casos confirmados este año pudo haber ocurrido mientras aspiraban desechos de roedores, mientras que el otro individuo probablemente se expuso en casa debido a una infestación en su hogar. Un tercer caso posible está siendo investigado actualmente. Antes de estos casos, las últimas infecciones confirmadas por hantavirus en el Condado de Mono ocurrieron en 2019.

Desde el primer caso local en 1993, el Condado de Mono ha registrado 26 casos confirmados de hantavirus relacionados con contagios en el condado, la mayor cifra en el estado de California. Veinte de estas infecciones se produjeron en residentes del condado y seis en personas que visitaron el condado de Mono y se infectaron. Dos casos en un período de tres semanas a finales del invierno son inusuales, ya que la mayoría de los casos suelen ocurrir en primavera y verano. La captura de ratones en lugares donde el primer caso pudo haber estado expuesto se encontró que el 27% de los ratones capturados dieron positivo parael hantavirus, lo que coincide con la línea de base típica del condado de alrededor del 25%.

Riesgos para la salud y síntomas

El hantavirus causa una enfermedad grave que progresa rápidamente una vez que los pulmones están afectados. Los primeros síntomas suelen incluir fiebre, fatiga, dolor de cabeza y dolores musculares, a veces con síntomas

gastrointestinales, seguidos de tos y dificultad para respirar. La enfermedad suele ser mortal, con una tasa de mortalidad de aproximadamente el 30 %. El diagnóstico y el tratamiento inmediatos mejoran los resultados, pero las pruebas solo están disponibles en laboratorios especializados, lo que dificulta la detección rápida.

La prevención es la clave

Salud Pública pide a los miembros de la comunidad y a los visitantes que permanezcan atentos a los signos de actividad de ratones, especialmente en casas, cabañas, almacenes, garajes y otros espacios cerrados. Los vehículos infestados también pueden ser peligrosos. Siga estas indicaciones para reducir el riesgo:

• Selle todos los huecos de su casa que sean más grandes que el ancho de un lápiz para evitar que entren los ratones.

• Guarde los alimentos en recipientes a los que no puedan acceder los ratones.

• Atrape a los ratones con trampas de resorte (no de pegamento ni trampas con animales vivos).

• Evite aspirar o barrer excrementos, nidos u orina de ratones.

• Ventile los espacios cerrados durante al menos 30 minutos antes de realizar actividades.

• Rocíe las zonas contaminadas con un desinfectante o una solución de cloro al 10% preparada recientemente y déjelas reposar durante cinco minutos antes de limpiarlas.

• Utilice guantes y una mascarilla N-95 (o superior) cuando limpie. Póngase en contacto con Salud Pública para obtener mascarillas N-95 gratuitas. 

No coma alimentos que puedan haber sido contaminados por ratones y lávese siempre bien las manos después de cualquier posible contagio.

Puede ponerse en contacto con el Departamento de Salud Pública del Condado de Mono en el (760) 924-1830. El Departamento de Salud Pública de California tiene más información sobre el hantavirus en este enlace: cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/HantavirusPulmonarySyndrome.aspx.

Share

Leave a Reply